Cómo sacar el máximo provecho a Waze y Google Maps

En la actualidad, muchos coches cuentan con sistemas de navegación integrados, o bien, con sistemas de infoentretenimiento que permiten integrar aplicaciones como Google Maps o Waze. En su defecto, los coches no equipados con estos sistemas suelen equiparse con portateléfonos para que los teléfonos inteligentes cumplan la función de navegación a través de las aplicaciones instaladas. 

Las dos aplicaciones antes nombradas, Waze y Google Maps, son probablemente las más populares actualmente y son usadas por millones de personas en todo el mundo. En este artículo te contamos algunas curiosidades con las cuales podrás exprimir aún más las funcionalidades de estas herramientas digitales.

1. Planifica rutas con información en tiempo real  

Ambas apps actualizan constantemente el estado del tráfico, pero pocos saben cómo optimizar estas sugerencias.

– Waze: al introducir una ruta nueva, selecciona el botón “Evitar” en la parte superior izquierda de la pantalla e introduce los ajustes de navegación que más te acomoden, como evitar peajes o no permitir caminos sin pavimentar. A veces una ruta más rápida, puede ser más complicada. 

– Google Maps: usa la nueva función “Prefiero ahorrar más combustible”, en la pestaña de “opciones de viaje” para seleccionar una ruta con mejor rendimiento para tu vehículo. La app sugiere horarios y rutas que optimicen el consumo de combustible. 

2. Reporta incidentes y ayuda a la comunidad  

Waze destaca por su enfoque colaborativo, por ello es considerada una red social más que una app de navegación. Si ves un accidente, un bache o cualquier imprevisto en la ruta puedes reportarlo fácilmente e incluso ver mensajes de otros conductores en los eventos “en vivo” que encuentras mientras conduces. Antiguamente, sólo esta aplicación contaba con esa función, pero actualmente Google Maps también permite informar sobre accidentes, demoras, policía u obstáculos en la ruta. 

 3. Grabadora de voz

Waze tiene una función que te permite grabar tus propias frases para escuchar al navegar. Esta función se encuentra oculta en las funciones de sonido – voz de waze – agregar una voz. ¡Diviértete grabando una voz divertida para un familiar o amigo! 

4. Descarga mapas offline para zonas sin cobertura  

Muchos conductores olvidan descargar mapas antes de emprender rumbo a lugares sin señal de Internet y luego deben navegar “a ciegas” hasta encontrar un nuevo punto con señal. Para evitar esto, se recomienda descargar como mínimo el mapa de la ruta directa y al menos un camino alternativo, en caso de emergencia. 

Google Maps: busca la ubicación deseada (por ejemplo, un pueblo, un monumento o una ciudad), luego el botón “… Más” y se abrirá la opción “Descargar mapa sin conexión”. 

Waze: aunque no tiene modo offline nativo, puedes guardar rutas predefinidas en “Favoritos” para acceder a ellas sin conexión.  

Consejo extra: revisa regularmente las actualizaciones de las apps para garantizar la máxima precisión y seguridad. No te confíes en mapas descargados en tu último viaje, descarga siempre versiones actualizadas. 

5. Combina navegación con mantenimiento del vehículo  

Una ruta perfectamente planificada requiere un coche en condiciones óptimas. En Rodi Motor Services, recomendamos:  

– Revisar frenos, luces y neumáticos antes de viajes largos, especialmente si las apps indican condiciones climáticas adversas. 

– Busca “Rodi Motor Services” en ambas apps para localizar nuestros centros de servicio de confianza cerca de ti. 

Navega inteligente, viaja seguro  

Las aplicaciones de navegación en tiempo real son grandes aliadas en nuestro presente, pero su potencial se multiplica cuando las usamos con criterio y maximizamos su utilidad. En Rodi, creemos que un conductor informado y un vehículo bien mantenido son la clave para disfrutar de cada trayecto. Agenda hoy una visita a tu taller Rodi más cercano y prepara tu coche para la acción con un mantenimiento preventivo.