¿Por qué no deberías dejar que el depósito de combustible baje de la mitad?

Si eres de los conductores que acostumbran a circular con el indicador de gasolina en reserva, e incluso, esperas a que la luz que indica tanque vacío se encienda, este artículo es para ti. ¿Las razones? Podrías estar incurriendo en una práctica que definitivamente podría dañar tu vehículo más de lo que imaginas. No exageramos.


Mantener el tanque de combustible sobre la mitad, financieramente, es lo mismo que mantenerlo en el mínimo y repostar cuando se vacía. Pero hacerlo no es solo una medida de precaución, es una forma sencilla de prolongar la vida útil del motor y ahorrar en costosas reparaciones. A continuación te explicamos por qué:

  1. Protege la bomba de combustible
    La bomba de gasolina es un componente que está sumergido en el depósito y usa el combustible para enfriarse y lubricarse. Cuando el nivel baja demasiado, la bomba funciona al descubierto, lo que provoca sobrecalentamiento y desgaste prematuro.
    Consecuencia: puede quemarse rápidamente. Su sustitución puede costar desde 300 hasta más de 800 €, dependiendo del modelo del coche.
  2. Evita que los sedimentos dañen el motor
    Aunque el combustible que utilices sea premium, siempre existen impurezas y residuos que se acumulan el fondo del tanque como si fuera sarro. Al conducir con poco combustible, estas partículas son arrastradas directamente a los inyectores y filtros. Esto provoca que el sistema de inyección o incluso componentes internos del motor puedan sufrir daños u obstrucciones.
  3. Reduce la condensación en el depósito
    Al igual que sucede en un apartamento cuando hace frío y se empañan las ventanas, en climas fríos o húmedos, un tanque vacío permite que se forme humedad por condensación. El agua mezclada con gasolina afecta la combustión y puede causar corrosión interna, de forma silenciosa. Si el tanque permanece lleno, es poco probable que exista algún espacio para la condensación.
  4. Mayor seguridad y autonomía
    ¿Qué harías si sucede una emergencia y debes conducir de forma urgente? O bien, ¿si por alguna razón hubiese desabastecimiento de combustible a causa de algún evento fuera de tu control? Probablemente, no podrías desplazarte por mucho tiempo antes de quedar con el estanque completamente vacío. Circular con menos de un cuarto de tanque te deja vulnerable ante imprevistos, especialmente en zonas rurales o carreteras secundarias. Siempre es mejor prevenir.
  5. Mejor rendimiento del vehículo
    Mantener el estanque en un nivel estable siempre ayudará a los sensores a operar con mayor precisión, lo que se traduce directamente en un mejor rendimiento. Esta regla no solo aplica a los coches; en las motocicletas es sabido que el efecto de la gravedad influye cuando el estanque está a tope. Algunos vehículos modernos incluso ajustan el funcionamiento del motor cuando el nivel de combustible es bajo.

¿Cada cuánto debes repostar?
Si bien para evitar muchos de los problemas no es necesario llenar el tanque a su máxima capacidad, es necesario mantener un nivel relativamente estable. Lo más aconsejable es repostar apenas el indicador marque la mitad. Como máximo, el indicador jamás debería bajar del 25% del estanque, tanto para gasolina como diésel. Además, recuerda:

-Usa combustible de calidad.
-Prefiere estaciones de servicio de confianza.

¿Y si tienes un coche híbrido o eléctrico?
En los coches híbridos, la parte de la combustión de hidrocarburos sigue dependiendo completamente del sistema de inyección, por ende, aplica la misma regla que para un coche regular.

En coches eléctricos, aunque no hay gasolina, se recomienda mantener la batería entre el 20% y 80% para prolongar su vida útil.

Afinamiento y revisión del sistema de combustión

Si haz circulado frecuentemente en reserva, te recomendamos acercarte a tu taller Rodi Motor Services más cercano y solicitar una revisión del sistema de alimentación y combustión. Una revisión preventiva puede evitar averías graves.

Conducir con el depósito casi vacío parece ahorrar, pero termina costando caro. Protege tu inversión: mantén el nivel de combustible por encima de la mitad, especialmente si usas el coche a diario o haces trayectos largos. No esperes a que tu coche empiece a fallar, haz hoy una revisión y comienza a aplicar estos simples consejos.