¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico? ¿Cuándo se debe reemplazar?

La tendencia generalizada hacia la migración desde el coche tradicional al coche eléctrico es una realidad en muchas partes del mundo, partiendo por ciudades como Shanghái, en China, conocida como “el paraíso de los coches eléctricos”, donde los niveles de contaminación acústica son tan bajos que los propios turistas quedan impresionados al entender el impacto real de estas máquinas en la calidad de vida de sus habitantes. España no está ajeno a este fenómeno, puesto que el parque de coches eléctricos ha ido al alza los últimos años. Esto nos lleva a cuestionarnos sobre su uso, las garantías asociadas y la vida útil de este tipo de vehículos. 

¿Cuánto es el tiempo de vida útil de un coche eléctrico? ¿Las baterías tienen una duración determinada o deben ser reemplazadas? ¿Cuáles serían las diferencias claves de autonomía respecto a un coche tradicional de combustión interna? En este artículo te contamos todo sobre la vida útil de las baterías eléctricas, sus ciclos de carga, y qué puedes esperar a largo plazo si estás en busca de la electromovilidad. 

¿Qué es un ciclo de carga?

Lo primero que debemos aclarar es el concepto “ciclo de carga” que refiere a la acción de cargar la batería del 0% al 100%. Cada vez que tu batería se descarga por completo y se vuelve a cargar (que sería lo más eficiente, al largo plazo), se completa un ciclo de carga. Sin embargo, no es necesario agotar la batería por completo cada vez para completar un ciclo: 

  • Si cargas el 50% hoy y otro 50% mañana, eso suma un ciclo completo.
  • Las baterías modernas están diseñadas para soportar cientos, incluso miles, de ciclos parciales sin perder rendimiento significativo.

¿Cuánto dura una batería de coche eléctrico?

Es cierto que ninguna batería es eterna, pero los días en que las baterías recargables eran de poca duración quedaron atrás. Uno de los desafíos que hubo que superar para comenzar la producción y venta a gran escala de coches eléctricos fue, precisamente, la duración de las baterías. Actualmente, las baterías de los coches eléctricos están hechas para acompañar al vehículo durante varios años antes de perder efectividad real. 

  • Las baterías modernas duran entre 10 y 15 años, o entre 160.000 y 320.000 kilómetros, dependiendo del uso y los hábitos de carga.
  • Algunos fabricantes como Tesla, Hyundai o Kia ofrecen garantías de 8 años o 160.000 km, lo que ocurra primero, asegurando que la batería mantenga al menos el 70% de su capacidad original.

Esto último significa que, aunque la batería pierda algo de autonomía con el tiempo (como sucede con los teléfonos inteligentes), seguirá siendo útil por bastante tiempo. 

¿Cuántos ciclos de carga soporta una batería de coche eléctrico?

La tecnología más común en los coches eléctricos es la batería de iones de litio (razón por la cual este mineral es altamente cotizado actualmente), y están diseñadas para soportar: 

  • Entre 1.000 y 2.000 ciclos completos de carga antes de que su capacidad caiga por debajo del 80%.
  • Algunas baterías de última generación (como las de Tesla o los modelos premium de Hyundai o BMW) superan los 3.000 ciclos gracias a mejoras en la gestión térmica y química.

¿Qué significa esto en la práctica?

Imaginemos que tenemos un coche eléctrico con una autonomía de 400 km y nuestros hábitos de conducción nos llevan a recorrer unos 20.000 km al año. Con este comportamiento, podríamos recorrer fácilmente 400.000 km antes que la batería necesite un reemplazo. Y esta autonomía, en muchos casos, supera probablemente la vida útil del vehículo o de muchos de sus componentes.

¿Qué factores influyen en la degradación de una batería de coche eléctrico?

La degradación, al igual que en cualquier dispositivo que porte baterías de iones de lítio, sucede de forma natural y gradual, pero no es lineal ni drástica. Analicemos la siguiente tabla: 

FactoresEfectos
Carga rápida frecuentePuede acelerar ligeramente la degradación si se usa de forma constante.
Temperaturas extremasEl frío reduce la autonomía temporalmente; el calor prolongado acelera el envejecimiento.
Mantenerla al 100% o al 0% mucho tiempoNo es recomendable. Lo ideal es mantenerla entre el 20% y el 80% para uso diario.
Conducción agresivaAumenta el consumo y el estrés en la batería.

Si conduces diariamente, lo recomendable, en vez de intentar mantener siempre la batería al 100%, es cargar entre el 80% y el 90%. Solo se recomienda utilizarla al 100% cuando realizarás un viaje largo y requieres utilizar gran parte de la autonomía para un máximo rendimiento. 

¿Las baterías de coches eléctricos son reemplazables o mueren junto al coche?

Cambiar una batería de coche eléctrico no es como cambiar un neumático, y no suele ser muy común. Por otra parte, tampoco es para nada económico. La mayoría de los fabricantes ofrecen como garantía que si, por alguna razón, dentro de los primeros kilómetros la batería presenta fallas de rendimiento (por ejemplo, se descarga mucho más rápido de lo que debería), puede ser reemplazada de forma gratuita. Pero es raro que suceda debido a los altos estándares de calidad y pruebas que se realizan antes de llevar el coche eléctrico de la fábrica al concesionario. 

Algunos datos útiles al respecto: 

  • El reemplazo total de la batería puede costar entre 5.000 y 15.000 €, dependiendo del modelo y tamaño.
  • Sin embargo, muchas veces solo se sustituyen módulos dañados, no toda la batería, lo que reduce considerablemente el costo.
  • Además, el mercado de baterías recicladas o reacondicionadas está creciendo, ofreciendo alternativas más económicas.

Además, como dato extra, muchos fabricantes ofrecen programas de reciclaje y reutilización de baterías (por ejemplo, para almacenamiento de energía solar), lo que reduce el impacto ambiental.

Comparación de coche eléctrico vs un coche tradicional de combustión interna

Si bien es cierto, un coche eléctrico y sus baterías pueden ser costosos, existen ventajas comparativas respecto a un coche de combustión interna. Revisemos a continuación: 

Coche eléctricoCoche tradicional
Componente claveBatería de iones de litioMotor térmico y sistema de escape
Vida útil estimada10-15 años / 300.000 kms10-15 años / 250.000 – 400.000 kms
MantenimientoMuy bajo (sin aceite, ni embrague, ni correa)Alto (cambios de aceite, filtros, embrague, etc.)
Costo de reemplazo claveAlta inversión en batería (raro)Revisión o cambio de motor (poco frecuente)
Degrada con el tiempoSí, pérdida lenta de autonomíaSí, pérdida de potencia y eficiencia

¿Qué debes tener en cuenta si vas a comprar un coche eléctrico?

  • Consulta la garantía de la batería. Debe cubrir al menos 8 años o 160.000 km.
  • Infórmate sobre la gestión térmica. Los coches con sistema de refrigeración activa (líquida) degradan menos la batería.
  • Evita cargar al 100% todos los días. Úsalo solo cuando lo necesites.
  • Prefiere carga lenta en casa para uso diario. Guarda la carga rápida para viajes.
  • Revisa el estado de la batería en el menú del coche (muchos muestran % de salud).