¿Importa realmente con qué tipo de combustible lleno el depósito?

Cada vez que vamos a una estación de servicio a llenar el depósito del coche, aparece ante nosotros la disyuntiva de elegir entre un octanaje u otro: 95 (normal) o 98 (premium), o bien diésel, para ciertos vehículos. Elegir el combustible adecuado puede marcar una gran diferencia y estos números cambian de país a país. Para tecnologías más antiguas, en ciertos mercados del mundo, se llegó a comercializar gasolina de 82-85 octanos, mientras que en países como Japón y algunos lugares de Europa se puede encontrar gasolina premium de hasta 100 – 102 octanos.

En este artículo te explicamos qué significan los octanajes, cuándo es necesario usar el combustible premium y cómo afecta al rendimiento de tu coche. 

¿Qué significa el octanaje en la gasolina?

El octanaje es un indicador de la capacidad de la gasolina para resistir la autoignición (detonación) dentro del motor. A mayor octanaje, mayor resistencia a las explosiones prematuras cuando se comprime el cilindro, es decir, es menos probable que haya ignición bajo mayor presión. En España, los tipos de gasolina más comunes son:

  • Gasolina 95 E5: el combustible más utilizado, adecuado para la mayoría de los vehículos modernos.
  • Gasolina 98 E5 (Premium): ofrece mayor resistencia a la detonación y está diseñada para motores de alto rendimiento.
  • Para los motores diésel, el parámetro clave es el índice de cetano, que mide la facilidad de combustión. Los diésel convencionales tienen un índice estándar, mientras que algunos incluyen aditivos para mejorar la limpieza del sistema.

¿Cómo afecta el combustible al rendimiento del coche?

Aquí volvemos a lo básico: consultar el manual del fabricante del vehículo. Esto se debe a que no todos los coches, incluso del mismo fabricante, necesitan el mismo tipo de combustible. Te explicamos a continuación: 

Motores de alta compresión o turboalimentados:

  • Estos motores están diseñados para funcionar mejor con gasolina de alto octanaje (98 E5), ya que reducen el riesgo de picado de bielas (detonaciones no controladas).
  • Usar gasolina de octanaje inferior puede afectar el rendimiento y aumentar el desgaste del motor.

Motores convencionales:

  • Para la mayoría de los coches actuales, la gasolina 95 E5 es suficiente y cumple perfectamente con las especificaciones del fabricante.
  • Aunque algunos conductores optan por gasolina premium pensando que mejora el rendimiento, esto no siempre es cierto si el motor no está diseñado para aprovecharlo.

Combustibles con aditivos premium:

  • Algunas gasolinas premium incluyen aditivos que limpian inyectores y válvulas, mejorando la eficiencia del motor a largo plazo.
  • Son útiles si haces trayectos cortos frecuentes o si notas problemas como pérdida de potencia o mayor consumo.

Diésel con aditivos:

  • Los combustibles diésel premium pueden incluir aditivos que protegen el sistema de inyección y reducen la acumulación de residuos.
  • Recomendable para coches diésel modernos con sistemas de inyección directa o filtros de partículas (FAP/DPF).

¿Es mejor gastar más en combustible premium?

La respuesta depende de tu coche y tus hábitos de conducción. No olvides que estas recomendaciones son generales y siempre deberías seguir lo que indica el manual del fabricante: 

Cuándo vale la pena usar gasolina premium (98 E5):

  • Si tu coche tiene un motor de alto rendimiento (ej.: turboalimentado o de alta compresión).
  • Si notas problemas como picado de bielas o pérdida de potencia.
  • Si realizas trayectos largos y quieres maximizar la eficiencia.

Cuándo es suficiente la gasolina normal (95 E5):

  • Si tu coche no exige específicamente gasolina premium.
  • Para uso diario en ciudad o trayectos cortos.

Diésel premium vs. convencional:

  • Si tienes un coche diésel moderno con filtro de partículas, es recomendable usar diésel premium ocasionalmente para mantener el sistema limpio.
  • Para coches más antiguos, el diésel convencional suele ser suficiente.

Consejos para elegir el combustible adecuado

En síntesis, podríamos resumir el tema de la siguiente forma: 

  • Consulta el manual de tu coche: el fabricante indica el tipo de combustible recomendado para tu modelo.
  • Usa combustible de calidad: opta por estaciones de servicio reconocidas para asegurarte de que el combustible cumple con las normas de calidad.
  • Considera tus hábitos de conducción: si haces muchos trayectos cortos, los aditivos premium pueden ayudar a mantener el motor limpio.
  • Realiza mantenimiento preventivo: un sistema de inyección limpio y bien ajustado mejora el rendimiento independientemente del combustible que uses. Agenda hoy una visita a tu taller Rodi Motor Services más cercano. 

No gastes de más, pero tampoco escatimes en calidad

Elegir el combustible adecuado para tu coche no solo afecta el rendimiento, sino también la durabilidad del motor. Mientras que algunos vehículos se benefician de gasolina o diésel premium, otros funcionan perfectamente con opciones estándar. Lo más importante es seguir las recomendaciones del fabricante y realizar un mantenimiento preventivo regular para evitar problemas futuros. ¡A rodar!