En los últimos años los vehículos diésel han ganado popularidad debido a su eficiencia en el consumo de combustible y su capacidad para ofrecer un rendimiento robusto. Sin embargo uno de los componentes más importantes y delicados de estos automóviles es el filtro de partículas diésel conocido como DPF. Este dispositivo juega un papel crucial en la reducción de emisiones contaminantes ya que atrapa las partículas de hollín y otros residuos nocivos producidos durante la combustión del diésel. Aunque es una tecnología avanzada el DPF requiere atención y cuidado para funcionar correctamente y evitar costosas reparaciones. En este blog te compartimos algunos consejos clave para mantener limpio y en buen estado tu filtro de partículas.
¿Qué es el DPF y por qué es importante?
El DPF (diésel particulate filter) es un componente del sistema de escape de los vehículos diésel que actúa como un filtro para capturar las partículas sólidas principalmente hollín antes de que estas salgan al medio ambiente. Una vez que el filtro se llena el vehículo activa un proceso llamado regeneración que quema las partículas acumuladas y libera gases menos contaminantes. Es decir básicamente aplica una gran cantidad de calor para desintegrar partículas nocivas. Sin embargo si el DPF no se mantiene adecuadamente puede obstruirse lo que afectará el rendimiento del motor y aumentará el consumo de combustible. Además, si no es capaz de regenerar, necesitaremos sacarlo para efectuar una limpieza o si la obstrucción es severa sustituirlo.
Consejos prácticos para mantener limpio el DPF
1. Realiza viajes largos regularmente
¿No haces viajes largos sino que conduces solo en ciudad o distancias cortas con tu coche diésel? Tal vez en un futuro cercano el DPF te genere problemas. El filtro DPF por sí mismo no genera el calor suficiente para quemar las partículas contaminantes. La regeneración activa del DPF ocurre cuando el motor alcanza temperaturas elevadas durante períodos prolongados. Si utilizas tu vehículo diésel principalmente para trayectos cortos o en ciudad es posible que el filtro no alcance las condiciones necesarias para realizar este proceso. Para evitar problemas trata de realizar viajes largos al menos 20-30 minutos a velocidades constantes una vez por semana. Esto ayudará a que el sistema se active y limpie automáticamente. Aprovecha tu coche y sal a dar un paseo no solo podrás conocer lugares interesantes también estarás contribuyendo a la limpieza de tu filtro DPF y cuidando tu inversión.
2. Utiliza combustible diésel de alta calidad
El tipo de combustible que usas tiene un impacto directo en el rendimiento del DPF. Los combustibles de baja calidad o con alto contenido de azufre pueden generar más hollín y obstruir el filtro más rápidamente. Opta siempre por combustible diésel premium o de bajo contenido de azufre que está diseñado para minimizar las emisiones y proteger los componentes del sistema de escape.
3. Evita conducir con el tanque de combustible casi vacío
En todos los vehículos con motor de combustión interna se debe evitar que el tanque llegue a cero. Conducir con el tanque casi vacío puede hacer que el motor funcione de manera ineficiente lo que aumenta la producción de partículas y sobrecarga el DPF. Además las impurezas residuos y cualquier tipo de contaminación dentro del tanque se acumulan en la parte final y podrían ingresar al sistema de combustión. Mantén el nivel de combustible siempre por encima del 25 por ciento para asegurar un funcionamiento óptimo del motor y reducir la acumulación de residuos en el filtro.
4. Sigue las recomendaciones del fabricante
Cada vehículo tiene especificaciones únicas y el fabricante proporciona pautas claras sobre cómo cuidar el DPF. Aunque suene repetitivo revisa el manual del propietario para conocer las instrucciones específicas sobre mantenimiento intervalos de servicio y el uso de aditivos si son necesarios. Algunos vehículos requieren un aditivo específico para facilitar la regeneración del DPF así que asegúrate de usarlo según las indicaciones.
5. Mantén el motor en buen estado
Incluso si sueles conducir largas distancias para ayudar a la regeneración activa puede que un mal ajuste del motor esté generando una mala combustión y por ende más hollín. Un motor bien mantenido produce menos hollín y reduce la carga sobre el DPF. Realiza revisiones regulares del sistema de inyección cambia el aceite a tiempo y verifica que no haya fugas o problemas en el sistema de combustible y admisión de aire. Un motor en mal estado puede generar depósitos excesivos que dañen el filtro.
6. Evita el uso excesivo del modo ECO
Aunque el modo ecológico está diseñado para ahorrar combustible puede limitar la potencia del motor y reducir las temperaturas del sistema de escape lo que dificulta la regeneración del DPF. Si notas que el filtro está acumulando demasiado hollín considera desactivar temporalmente este modo para permitir que el sistema funcione correctamente. Evalúa junto a un profesional el estado del filtro si llevas mucho tiempo conduciendo en modo ECO y tienes dudas.
7. Limpieza profesional cuando sea necesario
Si el DPF se obstruye completamente es posible que necesites una limpieza profesional. Este proceso implica el uso de equipos especializados para eliminar las partículas acumuladas sin dañar el filtro. Consulta con un taller certificado para realizar esta tarea. No intentes hacerlo en casa.
Señales de advertencia de un DPF obstruido
Es importante estar atento a los síntomas que indican que el DPF necesita atención. Algunas señales comunes incluyen:
- Luces de advertencia en el tablero: un ícono relacionado con el filtro de partículas indica que hay un problema.
- Pérdida de potencia: el vehículo puede entrar en modo de seguridad para proteger el motor.
- Aumento del consumo de combustible: un DPF obstruido afecta la eficiencia del motor.
- Humo negro en el escape: sugiere que el filtro no está funcionando correctamente.
Si notas alguno de estos síntomas, no ignores el problema. Acude a un taller especializado para diagnosticar y solucionar la situación antes de que cause daños mayores.
Prevenir siempre es mejor
El filtro de partículas diésel es una pieza esencial en los vehículos diésel modernos pero su correcto funcionamiento depende de un mantenimiento adecuado. Siguiendo estos consejos puedes prolongar la vida útil del DPF mejorar el rendimiento de tu vehículo y contribuir a la protección del medio ambiente. Recuerda que prevenir es siempre más económico que reparar así que no escatimes en cuidados para este componente clave.
En Rodi Motor Services somos conscientes de que muchas veces estos temas son desconocidos para los conductores y queremos brindarte información precisa confiable y con el respaldo de profesionales. Si necesitas hacer un chequeo del estado de tu filtro DPF te invitamos a visitar cualquiera de nuestras sucursales. Un equipo de expertos estará esperando para ofrecerte el mejor servicio.