¿Dónde montar los neumáticos nuevos, delante o detrás?

No es común que un conductor cambie simultáneamente los cuatro neumáticos de su coche, ya que los neumáticos montados en el eje que recibe la tracción suelen desgastarse más rápidamente. Esto es completamente normal, dado que las fuerzas ejercidas sobre la superficie de los neumáticos que giran impulsados por el motor son mucho mayores que las que afectan a los neumáticos que giran de forma pasiva. Por ello, cuando llega el momento de reemplazar los neumáticos de nuestro vehículo, una pregunta frecuente que surge es: ¿dónde deben colocarse los neumáticos nuevos, en el eje delantero o en el trasero? Aunque pueda parecer un detalle menor, la respuesta a esta cuestión puede tener un impacto significativo en la seguridad y el rendimiento del vehículo. En este artículo, te explicamos por qué la ubicación correcta de los neumáticos es crucial.

La regla general: priorizar el eje trasero

El desgaste de un neumático es el resultado de la fricción entre el labrado de la banda de rodamiento de la llanta y la calzada. Contrario a lo que muchos conductores piensan, los neumáticos nuevos deben colocarse preferentemente en el eje trasero, independientemente de si el vehículo es de tracción delantera, trasera o integral. Esta recomendación está respaldada por expertos en seguridad vial y fabricantes de neumáticos, y tiene una razón fundamental: reducir el riesgo de pérdida de control en situaciones críticas. ¿Por qué el eje trasero es más importante? Te lo explicamos a continuación: 

1. Prevención del sobreviraje:  

Si los neumáticos traseros están más desgastados que los delanteros, el vehículo tiene una mayor probabilidad de sufrir un fenómeno conocido como sobreviraje. Esto ocurre cuando el eje trasero pierde adherencia, especialmente en condiciones de lluvia o sobre superficies resbaladizas, lo que provoca que la parte trasera del coche «se abra» y cause un giro incontrolado. Esta situación es particularmente peligrosa para conductores inexpertos, ya que puede derivar en una salida de la carretera o un accidente.

2. Mejor estabilidad direccional:  

Los neumáticos traseros en buen estado ayudan a mantener la trayectoria del vehículo, incluso en curvas o frenadas bruscas. Esto es especialmente importante en vehículos de tracción delantera, donde la dirección y la tracción dependen del mismo eje.

3. Mayor seguridad en mojado:  

Los neumáticos desgastados tienen menos capacidad para evacuar agua, lo que aumenta el riesgo de aquaplaning (hidroplaneo). Al colocar los neumáticos nuevos en el eje trasero, se reduce considerablemente este peligro, mejorando la seguridad en condiciones climáticas adversas.

Razones comunes para pensar en el eje delantero

Pese a lo expuesto arriba, es importante conocer todos los antecedentes para tomar una decisión informada. Esto debido a que algunos conductores argumentan que los neumáticos nuevos deberían colocarse en el eje delantero porque:

– Es el eje que soporta más peso en vehículos de tracción delantera.

– Es donde se encuentra el sistema de dirección, por lo que un mejor agarre en este eje podría mejorar la maniobrabilidad.

Sin embargo, estas razones no son suficientes para justificar la colocación de los neumáticos nuevos en el eje delantero. De hecho, los neumáticos delanteros suelen desgastarse más rápido debido al mayor esfuerzo que realizan (dirección, frenado y tracción), pero incluso así, el eje trasero sigue siendo prioritario por los motivos mencionados anteriormente. 

Excepciones a la regla

Toda regla tiene excepciones y también es importante considerarlas; aunque la recomendación general es colocar los neumáticos nuevos en el eje trasero, existen algunas excepciones:

1. Vehículos de tracción trasera:  

En estos casos, el eje trasero es responsable tanto de la tracción como de la estabilidad. Si los neumáticos traseros están en muy mal estado, es aún más crítico reemplazarlos primero.

2. Uso específico del vehículo:  

Si conduces un vehículo deportivo o de alto rendimiento, podrías considerar distribuir los neumáticos según las recomendaciones del fabricante del automóvil. Algunos modelos requieren configuraciones específicas para optimizar el rendimiento. 

3. Cambio completo de neumáticos:  

Si decides cambiar todos los neumáticos a la vez, obviamente no habrá necesidad de preocuparse por la ubicación, ya que todos serán nuevos.

Consejos adicionales para el mantenimiento de los neumáticos

Rotación regular: para garantizar un desgaste uniforme, realiza rotaciones de neumáticos cada 5,000 a 10,000 kilómetros, siguiendo las indicaciones del manual del vehículo.

Revisión de la presión: mantén siempre la presión de los neumáticos en los niveles recomendados por el fabricante. Un neumático con presión incorrecta puede desgastarse prematuramente y comprometer la seguridad.

Inspección visual: revisa periódicamente tus neumáticos en busca de signos de desgaste irregular, cortes o protuberancias.

En resumen, los neumáticos nuevos deben colocarse preferentemente en el eje trasero para maximizar la seguridad y minimizar el riesgo de pérdida de control, especialmente en condiciones de baja adherencia. Aunque pueda parecer contraintuitivo al principio, esta práctica está ampliamente respaldada por expertos en la industria automotriz.

Recuerda que la seguridad vial comienza con un mantenimiento adecuado de tu vehículo. Por eso, la próxima vez que necesites reemplazar tus neumáticos, asegúrate de seguir estas recomendaciones. Si tienes dudas, no dudes en consultar con un profesional. En Rodi Motor Services estamos a tu disposición para resolver cualquier consulta relacionada con este u otros temas sobre tu vehículo. Agenda hoy tu cita previa y optimiza tu seguridad al conducir.