A pesar de que en España la mayoría del parque motero ya está compuesto por modelos a inyección, aún se mantienen en circulación motocicletas carburadas que se resisten a desaparecer. Un buen ejemplo es la emblemática Yamaha YBR 125cc, muy apreciada por su resistencia mecánica y por la amplia disponibilidad de repuestos en el mercado.
Hoy queremos compartir contigo una historia real. Se trata del relato de Gerardo, cliente habitual de Rodi Motor Services que se pasó semanas lidiando con una falla en su motocicleta Yamaha YBR 125cc, hasta que logró dar con el problema; un día, su motocicleta comenzó a perder fuerza al acelerar, se ahogaba en las subidas y, en ocasiones, se apagaba al momento de soltar el acelerador, ¿cuál sería el problema?
Como muchos motociclistas, Gerardo empezó por lo más obvio.
Paso 1: “¿Será la bujía?”
“No soy experto en mecánica, pero sé que los problemas de aceleración o pérdida de fuerza generalmente están relacionados a las bujías. Noté que la chispa no era fuerte, así que la cambié. Pensé que el problema desaparecería, pero me equivoqué”.
Gerardo sabía que hacía tiempo no cambiaba la bujía y ésta estaba algo desgastada, pero no era la causa raíz. La frustración se hizo presente.
Paso 2: “Entonces debe ser el carburador”
Siguiendo consejos que encontró en Internet, logró extraer el carburador, lo limpió y ajustó la mezcla de aire/combustible, según el manual del fabricante. Inclusive, cuando su ajuste pareció no funcionar, consultó a un amigo mecánico y éste le recomendó reemplazar el carburador por uno nuevo.
Pero luego de perder mucho tiempo y dinero, el problema persistió.
“En este punto estaba bastante frustrado, la motocicleta es mi medio de transporte regular para ir al trabajo. Pensé que ya no tenía solución”, cuenta Gerardo.
Paso 3: “¿Será algo eléctrico?”
Decidido a encontrar la falla, revisó todos los cables que encontró y chequeó la batería. Todo parecía en orden. Hasta que recordó un componente que pocos revisan: el CDI.
¿Qué es el CDI de una motocicleta y por qué es tan importante?
El CDI (Ignición por Descarga Capacitiva, por sus siglas en inglés) es el cerebro eléctrico de la chispa en motos sin encendido electrónico avanzado.
Su función:
- Almacena energía del sistema de carga.
- Libera una chispa de alta tensión en el momento exacto.
- Sincroniza la ignición con la posición del pistón.
Si el CDI falla, la chispa es irregular o inexistente, lo que causa:
- Fallos al acelerar.
- Arranque intermitente.
- Moto que se apaga sola.
- Falta de potencia.
Y lo más crítico: los síntomas son fácilmente confundibles con problemas de carburación.
¿Por qué fue tan difícil detectarlo?
No existe una prueba casera infalible que permita detectar un CDI que ha cumplido su vida útil. El CDI no muestra signos físicos claros de daño, y muchos talleres lo pasan por alto.
Gerardo lo descubrió por descarte y cuando estaba casi a punto de vender la motocicleta, producto de semanas de frustración. Logró adquirir un CDI nuevo y, consultando blogs de motocicletas, logró dar con la forma de reemplazarlo.
“Me volvió el alma al cuerpo al dar ignición y escuchar un ralentí parejo. Fue como si volviera a nacer. Aceleraba suave, sin tirones, sin apagones. Me pregunté: ¿por qué no lo revisé antes? ¿Cómo no me di cuenta? Pero no había forma de saberlo. Tuve que descubrirlo y me tardé casi dos meses.”
¿Cuál hubiera sido la forma más rápida de encontrar el problema?
Un diagnóstico especializado y comprobación de señales eléctricas en tiempo real.
En Rodi Motor Services, usamos equipos que analizan:
- La señal de entrada y salida del CDI.
- La sincronización de la chispa.
- El estado del sistema de encendido completo.
Con la experiencia y las herramientas adecuadas, se puede confirmar si el CDI está fallando, sin necesidad de cambiar piezas innecesariamente.
Esto evita:
- Gastos innecesarios (como cambiar el carburador completo).
- Pérdida de tiempo (casi 10 semanas con la motocicleta detenida).
- Toneladas de frustración.
¿Qué aprendió Gerardo? El problema no siempre es lo más obvio.
Muchos mecánicos y usuarios se enfocan en lo visible: bujías, filtros, carburadores. Pero en motos modernas de 125cc, los fallos eléctricos son cada vez más comunes y requieren herramientas adecuadas. La mayoría de las motocicletas nuevas tienen sistemas electrónicos avanzados, pero aún existen muchos modelos carburados que utilizan CDI.
Gerardo ahora lo tiene claro:
“Antes de cambiar cualquier pieza, prefiero venir a un taller que tenga tecnología para diagnosticar bien. De seguro me voy a ahorrar dinero y sobre todo, bastante tiempo”.
¿Tu moto falla al acelerar?
Si tu Yamaha YBR, Bajaj, Boxer o cualquier moto de 110–125cc presenta:
- Tirones al acelerar.
- Se apaga sola.
- No arranca bien en frío.
- Fallos intermitentes.
► No asumas que es el carburador o la bujía. Podría ser el CDI.
En Rodi Motor Services, ofrecemos diagnóstico eléctrico preciso para motocicletas. Usamos tecnología de punta para detectar fallos reales, no suposiciones. Acércate a uno de nuestros talleres y confía en los expertos. Trabajamos desde la experiencia.