Revisión pre-ITV: Todo lo que necesitas saber para pasarla sin problemas

¿Alguna vez has tenido problemas para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)? ¿Conoces a alguien que no haya superado la inspección? Si tu respuesta es no, eres una persona afortunada. La mayoría de los conductores ha experimentado al menos una vez en su vida no aprobar la ITV, a veces por razones muy simples, como una luz quemada. Por eso, la ITV puede convertirse en un trámite estresante si no te preparas con antelación. Para evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que tu vehículo esté en condiciones óptimas, es fundamental realizar una revisión previa. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para superar la ITV sin problemas.

¿Por qué es importante la revisión ITV?

La ITV es un control obligatorio en España desde 1985 que garantiza que los vehículos en circulación cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y emisiones contaminantes. Los periodos entre revisiones dependen de la antigüedad del vehículo (los vehículos más antiguos tienen revisiones más frecuentes). En caso de no aprobar, puedes enfrentarte a multas que oscilan entre los 200 y los 500 euros, además de perder el permiso de circulación temporalmente, asumir los costos de reparación y quedar sin cobertura del seguro por no tener la ITV al día.

Un coche con una ITV denegada representa un peligro para la seguridad del conductor, sus acompañantes y otros usuarios de la vía. Realizar una revisión previa no te tomará mucho tiempo y te ayudará a detectar y solucionar cualquier problema antes de la inspección oficial.

A continuación, te compartimos algunos aspectos clave a los que deberías prestar atención para asegurarte de que tu vehículo se encuentra en óptimas condiciones antes de la ITV:

1. Neumáticos

Es uno de los aspectos más importantes, ya que los neumáticos son fundamentales para la seguridad del vehículo. Comprueba que tengan la presión adecuada y que la profundidad del dibujo de la banda de rodadura sea superior a 1,6 mm. Además, revisa que no presenten cortes o desgastes irregulares.

2. Luces y señalización

Un bombillo quemado suele ser la causa detrás de una ITV rechazada por señalización en mal estado. Verifica que todas las luces del vehículo funcionen correctamente, incluyendo faros, intermitentes, luces de freno y marcha atrás. También asegúrate de que los plásticos no estén deteriorados ni opacos. Pide ayuda a alguien para que revise mientras enciendes las diferentes luces del vehículo.

3. Frenos

El sistema de frenado es esencial para la seguridad en cualquier vehículo. Comprueba que los frenos respondan adecuadamente y que el pedal no tenga un recorrido excesivo. Si notas ruidos o vibraciones al frenar, es recomendable acudir a un taller. Un cambio de pastillas de freno suele ser una reparación económica y rápida.

4. Emisiones contaminantes

Las emisiones contaminantes se revisan en todos los vehículos, tanto diésel como gasolina, desde la fecha en que están obligados a pasar la ITV. En los vehículos diésel, se mide la opacidad (cantidad de hollín), mientras que en los vehículos gasolina se verifica el valor correcto del monóxido de carbono (CO) y el factor lambda. Estos valores deben ser revisados previamente en un taller antes de acudir a la ITV, ya que incluso vehículos con menos de 5 años pueden presentar problemas relacionados con las emisiones.

5. Suspensión y amortiguadores

Si al circular notas que el coche rebota demasiado o se inclina en exceso en las curvas, es posible que los amortiguadores estén desgastados. Unos amortiguadores en mal estado afectan la estabilidad del vehículo y pueden ser motivo de fallo en la ITV.

6. Niveles de líquidos

Durante la ITV, solo se revisa el nivel de aceite en vehículos diésel antes de realizar la prueba de opacidad, así como la presencia de fugas importantes en la parte inferior del vehículo (aceite, líquido de frenos o refrigerante). Sin embargo, no se verifica ningún otro nivel adicional. Aun así, es recomendable mantener todos los niveles en óptimas condiciones para garantizar el buen funcionamiento del vehículo. 

7. Cinturones de seguridad y airbags

Asegúrate de que los cinturones de seguridad se abrochen y recojan correctamente. Antes de la revisión, pruébalos para verificar que cierran sin problemas. Además, revisa que el testigo del airbag en el cuadro de instrumentos no indique ninguna avería.

8. Placas de matrícula

Las placas deben estar bien sujetas, limpias y sin deterioros que impidan su correcta lectura. Si tu placa está en mal estado, es recomendable solicitar una nueva con tiempo, antes de la revisión.

9. Parabrisas y limpiaparabrisas

Comprueba que el parabrisas no tenga grietas ni impactos significativos. Además, revisa que las escobillas del limpiaparabrisas funcionen correctamente y no dejen marcas en el cristal.

Consejos adicionales para superar la ITV

– Lleva la documentación en regla: asegúrate de llevar el permiso de circulación, la tarjeta de la ITV anterior y el recibo del seguro en vigor.

– Mantén el vehículo limpio y en buen estado: un coche bien cuidado causa una mejor impresión y puede facilitar la inspección.

– Acude con antelación: evita agobios y largas esperas programando tu cita con tiempo suficiente.

Preparar tu coche antes de la ITV no solo aumentará las posibilidades de éxito en la inspección, sino que también contribuirá a tu seguridad y la de los demás en la carretera. Siguiendo estos consejos, podrás superar la ITV sin preocupaciones y continuar disfrutando de tu vehículo sin contratiempos.

En caso de que algunos elementos no estén dentro de los estándares mínimos marcados por la DGT, dispondrás de 2 meses para solucionar la deficiencia y volver a asistir a la inspección.

En RODI MOTOR SERVICES te ayudamos a superar la ITV

Con nuestro servicio de revisión PRE-ITV, revisamos todos los elementos de seguridad y generales del vehículo para que supere la ITV:  

– Seguridad pasiva: cinturones, airbag, iluminación, lunas, dirección, rótulas.  

– Seguridad activa: frenos, amortiguadores, suspensión, sistemas ABS, ESP, ASR, DSC, etc.  

– Sistemas de combustión y emisiones.

Agenda hoy tu cita y prepara con tiempo tu revisión. Si detectamos que tu vehículo no puede pasar la ITV, presupuestamos las intervenciones necesarias para que puedas circular con máxima seguridad.