Muchos accidentes por atropello se producen en situaciones donde los ocupantes habían descendido del vehículo, tras una avería, un pinchazo o un accidente previo y, normalmente, se deben tanto a una falta de precaución por parte de los peatones y conductores como a una señalización deficiente del incidente.
CÓMO ACTUAR EN CASO DE AVERÍA O PINCHAZO
- Ante todo, tratar de detener el vehículo en una zona lo más apartada posible de la calzada, lejos de cualquier curva que dificulte la visibilidad, y haciendo uso de la intermitencia de emergencia.
- Colocarse el chaleco reflectante obligatorio antes de bajar del vehículo para evaluar la situación.
- Abrir la puerta con precaución y no sin antes comprobar por el espejo retrovisor que no viene nadie.
- Si el vehículo se ha detenido en un lugar poco seguro o con escasa visibilidad, es recomendable evacuar al resto de ocupantes y situarlos fuera de la calzada y lejos de cualquier peligro, como por ejemplo detrás de las vallas de seguridad.
- Señalizar el incidente con el triángulo obligatorio. La presencia del triángulo indica que hay un coche inmovilizado en la calzada. ¡Atención! En ocasiones es posible que la carga haya caído sobre la vía.
- En lugares con buena visibilidad, la colocación de los triángulos será de un mínimo de 50 metros por delante y por detrás del coche, en el caso de vías de dos sentidos, y sólo detrás en carreteras de un único sentido, tales como vías rápidas o autopistas.
- Si el coche se ha detenido en una curva, una hondonada o en un lugar con mala visibilidad, los triángulos deberán situarse al inicio de la curva o antes del badén u obstáculo para que los conductores que lleguen al punto sepan que van a encontrarse con una incidencia.
- Después de colocar los triángulos, ya se puede avisar a las asistencias o proceder al cambio del neumático, si fuera el caso.
- Si hay que sustituir un neumático, sobre todo si se trata del lado izquierdo, lo mejor es avanzar el vehículo hasta encontrar un lugar seguro y alejado de la calzada.
RECOMENDACIONES DE RODI MOTOR SERVICES
- Llevar el chaleco dentro del habitáculo para evitar tener que salir del coche sin él puesto.
- Aunque sólo es obligatorio llevar uno, es mejor contar con dos chalecos reflectantes como mínimo por si los acompañantes también tuvieran que abandonar el coche con seguridad.
- Para calcular los 50 metros de seguridad y colocar el triángulo es suficiente con dar 50 pasos.
- En caso de pinchazo en una zona muy complicada, se recomienda circular lentamente y con precaución por el arcén hasta un lugar completamente seguro, aun a costa de destrozar más el neumático, pues de todas formas esa rueda deberá ser sustituida por una nueva.
- En el caso de encontrarnos con un accidente donde podamos prestar nuestra ayuda y socorrer a los ocupantes del vehículo, hay que seguir el mismo protocolo de seguridad y después ayudar en lo necesario.